EMPIRIA Y DATO
Por: Betzabe Chávez Montelongo
Criterio de demarcación. Enunciados científicos: * análisis de significado (determinados analíticamente) * enunciados científicos (apoyados en la experiencia) para que se le considere c n sentido empírico.
Enunciados empíricos: son una subclase de los enunciados sintácticamente admisibles.
Wittgenstein: un lenguaje formal ideal. Igualatario: sintáctica- (síntesis), semántica (significado de las palabras).
“los limites de mi lenguaje son los limites de mi mundo”.
Enunciado.- es una forma de pensamiento, solo piden inferirse lógicamente unos de otros y no de realidades que no son enunciados.
Popper, menciona que no pueden compararse enunciados con hechos, sino solamente enunciados con enunciados. Enunciados observacionales (relación deductiva). Dos problemas clave de la metodología positivista:
1.- Si es posible que todo enunciado sea reducible a enunciados observacionales por la vía de la deducción.
2.- ¿Cuál sería el significado del enunciado observacional, si una cosa es un enunciado como forma de pensamiento y otra la realidad.
La ciencia trabaja con conceptos, solo de forma parcial e indirectamente interpretados.
Percepción Forma de la relación entre
Es ya la reflexión sujeto-objeto
Por lo tanto el mundo
exterior y la percepción
no coinciden.